lunes, abril 7, 2025
Política

La verdad nos hace libre”, afirmó el gobernador Aguilar en el Acto Restaurativo de la JEP en La Guajira.

El Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, se unió al importante acto restaurativo organizado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la comunidad indígena Pitulumana, en Albania, La Guajira. Este acto, enmarcado en el Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado, es un hecho significativo en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas.

Durante su intervención, el Gobernador Aguilar expresó que “la verdad nos hará libre”. Resaltó la importancia de este acto como un reconocimiento no solo a la verdad, sino también a la justicia y a la verdadera reparación, especialmente para las nuevas generaciones que merecen vivir en paz.

Enfatizó la valentía de aquellos que participan en este proceso de reconciliación y reparación, subrayando que hay una Colombia posible, sobre todo en estos territorios olvidados, que están abiertos al perdón, la reconciliación y la reparación de las víctimas a través de la verdad y la justicia.

El momento más conmovedor del evento fue cuando el capitán Camilo Rodríguez se presentó para reconocer su responsabilidad en el asesinato del indígena Alfredo Uriana Ipuana, presentado falsamente como baja en combate en 2004. Ante un grupo de personas, especialmente relacionadas con la víctima desde el linaje materno, Rodríguez asumió su responsabilidad, contribuyendo así al proceso de verdad y reconciliación.

Este acto restaurativo marca un paso hacia la construcción de una sociedad más justa y reconciliada en La Guajira y en Colombia en su conjunto. La participación del Gobernador Aguilar demuestra el compromiso de las autoridades locales con la paz y la reconciliación del país, especialmente de la población que ha sido foco de este flagelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *