Montería experimenta una notable recuperación en sus indicadores de empleo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha publicado las cifras de empleo para el trimestre de octubre a diciembre de 2024, revelando significativas mejoras en el mercado laboral de Montería. Durante este periodo, la tasa de ocupación de Montería aumentó 0,3 puntos porcentuales, alcanzando el 57,9%.
Montería se destaca como la cuarta ciudad en Colombia con una mayor reducción en la tasa de desocupación del trimestre movil, disminuyendo 1,7 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior, situándose en 10,2%. A pesar de seguir por debajo de la media nacional del 8,8%, Montería ha escalado del puesto 19 al 14 entre 23 ciudades, destacándose como la ciudad de la Costa Caribe con la mayor disminución de desocupación.
Respecto a la desocupación anual, Montería ha experimentado un decrecimiento de un punto porcentual, pasando del 12,6% al 11,6%, situándose ahora en el tercer lugar de las ciudades del Caribe.
En cuanto a la tasa global de participación, esta disminuyó 0,9 puntos, ubicándose en 64,5%, no obstante, sigue por encima de la media nacional del 64%, indicando una confianza sostenida en el mercado laboral de la ciudad.
Montería ha generado 2.397 nuevos empleos, representando un 0,5% de los empleos creados a nivel nacional. Las ramas de actividad que más empleos generaron incluyen la administración pública, educación y salud, con 5.500 nuevos empleos; el comercio y reparación de vehículos, con 3.100 y actividades artísticas con 2.300. Sin embargo, el sector de alojamiento y servicios de comida perdió aproximadamente 3.100 ocupados.
El mercado laboral femenino también reporta mejoras, con la tasa de desocupación femenina disminuyendo 1,5 puntos porcentuales a un 12,5%, aunque aún está por encima de la media nacional del 10,5%.
La informalidad laboral en Montería ha disminuido de manera notable, bajando 4,6 puntos porcentuales hasta el 58,2%, aunque sigue por encima del promedio nacional del 55,8%. En el ámbito juvenil, la ciudad ha mostrado un significativo progreso al reducir la tasa de desocupación juvenil en 6,1 puntos porcentuales, pasando del 24% al 17,9%. Esto convierte a Montería en la segunda ciudad con la mayor caída en desempleo juvenil en Colombia, después de Quibdó.
Estas cifras reflejan un panorama alentador para Montería, que muestra una recuperación sustancial de su economía y el mercado laboral, promoviendo un ambiente de crecimiento y estabilidad a medida que avanza el año 2025.