Proyecto de Piscicultura Semiintensiva beneficiará a más de 20 familias en Barrancas

El Alcalde Vicente Berardinelli, junto al jefe de la Oficina Asesora de Planeación, José Gerardo Cerchiaro, presentaron el avance del proyecto de Implementación de Unidades Productivas Piscícolas Semiintensivas en área rural del municipio de Barrancas.
Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias, generando empleos y aumentando la producción de peces y otros productos acuáticos. La piscicultura semiintensiva es una alternativa de producción que brinda resultados a mediano plazo y garantiza la inversión de los productores.
“Estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestro municipio y la piscicultura es una oportunidad para impulsar la economía campesina, generar empleos y mejorar la seguridad alimentaria”, afirmó, el Alcalde Vicente Berardinelli.
Además agregó “Hoy iniciamos una mañana implementando un proyecto de alto impacto para nuestro municipio en la recuperación agropecuaria que queremos para Barrancas, y es la implementación de la siembra de tilapia roja en nuestro municipio. En una asociación con veintiséis familias que son beneficiarias de este gran proyecto, que aportará mucho al plan de acción que tenemos en la transición hacia lo agropecuario en Barrancas. Esto sigue marcando todo el apoyo que estamos haciendo a nuestros campesinos en el municipio”.
Mateo Saltaren, uno de los beneficiarios de esta iniciativa destacó la importancia de esta estrategia para su comunidad, “Este proyecto es una oportunidad para mejorar nuestra calidad de vida y generar ingresos para nuestras familias. Estamos agradecidos con la administración municipal de Barrancas por apoyar nuestro desarrollo y brindarnos herramientas para mejorar nuestra producción y competitividad en el mercado”.
Con este proyecto, la Administración Municipal, busca dinamizar la economía local, impulsar la industrialización del sector agropecuario y promover el progreso y bienestar de la comunidad. Además, se espera que este proyecto tenga un impacto positivo en la generación de empleos y la mejora de las condiciones de vida de las familias beneficiarias, contribuyendo así a la expansión social y financiera del municipio.