martes, abril 29, 2025
Entretenimiento

Jaime Zuleta y Almes Granados, hacen parte del grupo de upecistas que participarán este año en el Festival de la Leyenda Vallenata

Este año al igual que en muchos certámenes anteriores, la participación de estudiantes, egresados y funcionarios, en la gran fiesta de los acordeones, el Festival de la Leyenda Vallenata, será copiosa y de gran importancia para el desarrollo de este evento, dejando testimonio del gran aporte que la academia le hace a este gran acontecimiento.

Desde el Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria se hace presente Jaime Eduardo Zuleta Pérez, quien buscará el sitial de honor, en el concurso de acordeoneros, en el festival de este año, y para eso manifiesta se ha venido preparando de gran manera.

Nacido en Valledupar, Zuleta Pérez interpreta el acordeón desde los seis años y ha tenido maestros en este arte como Álvaro López, Navin López y Chemita Ramos, entre otros, quienes le han inculcado grandes conocimientos en el manejo y estilo a la hora de tocar el acordeón, teniendo más de 14 incursiones en lo que al festival vallenato se refiere.
“Gracias a Dios he contado siempre con el apoyo de mi papá y de toda mi familia, igualmente el apoyo aquí en la universidad ha sido fundamental, de las directivas y de los docentes”, manifiesta el joven acordeonero.

En representación de los egresados de la universidad también estará presentándose Almes José Granados Cuello participante en el concurso de la Canción Inédita Vallenata. Nacido en Mariangola, Cesar, ha sido en los últimos años animador y finalista de este concurso, situándose durante dos años consecutivos en el segundo puesto y logrando ubicarse por encima de grandes expositores de la composición como Aurelio Núñez, Deimer Marín y Wilfran Castillo.

Miembro de la dinastía Granados, hijo del Rey Vallenato Almes Granados Melo, Abogado de profesión, este upecista ya acumula cuatro destacadas participaciones en este evento y espera con “El Clamor del Son”, llegar por fin a ser rey vallenato de este concurso en el festival. “Mi papá siempre ha estado ahí apoyándome, siempre le escucho y tengo en cuenta todos sus consejos, el primer filtro que tengo cuando compongo una canción es él, es quien me da el aval con las canciones”, manifiesta el joven compositor egresado de la Universidad Popular del Cesar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *