lunes, noviembre 3, 2025
General

Alcalde Ernesto Orozco escuchó y les cumplió a los habitantes de Mariangola

“Yo soy un hombre de palabra, y aquí estoy. El martes tuvimos una jornada de protesta con bloqueos en la vía nacional, la respeto, pero no estoy de acuerdo al escuchar afirmaciones sobre ausencia de nuestro gobierno en Mariangola. Las inversiones en este corregimiento las hemos realizado con las escuelas culturales, atención en salud, seguridad, Sisbén, Gestión Social, INDER, el Hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’, y ahora estamos tramitando ante el Concejo Municipal el proyecto para aumentar los porcentajes de subsidio para el servicio público domiciliario de aseo en la zona rural”, expresó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Entre las inversiones de la actual Administración para Mariangola, se encuentran: Formación a 144 niños en las Escuelas Culturales, más de $120 millones para apoyar la manifestación cultural y religiosa del Santo Cristo; 1.147 estudiantes incluidos en el Programa de Alimentación Escolar, 74 usuarios del transporte escolar asentados en zona rural; 5.412 personas incluidas en la base de datos del Sisbén, donde se han aplicado 1.155 atenciones; 50 niños participando en las Escuelas Deportivas; entrega de 55 títulos de propiedad y 28 mejoras de viviendas; tres médicos rurales, una enfermera jefe, dos odontólogos y una bacterióloga.

Además, los proyectos en infraestructura física sobrepasan los $36.000 millones, agrupados en optimización del sistema de acueducto, construcción de la PTAR Mariangola, red de alcantarillado y construcción de 824 metros de pavimento en concreto rígido.

“Teníamos una queja sobre la enfermera jefe, quien estaba trabajando hasta la 1:00 de la tarde, ahora estará todo el día y deberá estar residenciada en Mariangola para evitar nuevas quejas; con el odontólogo teníamos sólo seis horas, el compromiso con la comunidad es aumentarle dos horas y ahora trabajará ocho horas. Gracias a las gestiones del alcalde, hoy Mariangola cuenta con cuatro equipos básicos en salud, para la parte urbana y rural”, declaró la gerente del Hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’, Elba Ustariz.

Pero no sólo fue el alcalde Ernesto Orozco y el Gabinete Municipal quien sostuvo conversaciones con los ‘mariangoleros’, a ellos se sumaron el gerente de Afinia, Jorge Riveros; el gerente de Aseo del Norte, Mauricio Muriel; el gerente de ESTIV, Ricardo Henríquez; así como la personera de Valledupar, Dina Zabaleta, entre otros.

El líder comunal, José Granados Cuello, felicitó al Alcalde de Valledupar por la gestión y acompañamiento a su comunidad: “Alcalde, hoy no es la primera vez que lo vemos, usted ha estado más de cuatro veces con nosotros, en primeras piedras, entregando vías, acompañando las brigadas de salud, por eso le agradecemos su amor para con Mariangola. Las quejas y solicitudes están muy frecuentes en temas como tarifas de aseo y Afinia, porque no se justifica una persona de estrato uno pagando hasta $70.000, cuando el carro no llega a su casa a recoger las basuras”, advirtió Granados.

La personera Dina Zabaleta advirtió que el problema sobre mala prestación de servicios públicos es general: “Hoy, escuchamos a Mariangola, pero esto pasa de manera general, así como en Mariangola, en esas brigadas donde hemos asistido por invitaciones de la Alcaldía o el Hospital, encontramos los reclamos por cortes de energía, cobros por reconexiones, y de lo que más se quejan es por el cobro del aseo, un servicio que no están prestando”, acotó la representante del Ministerio Público.

A manera de conclusiones, el alcalde Ernesto Orozco programó dos mesas de trabajo nuevamente en Mariangola: la primera, para el lunes 29 de septiembre, donde sólo se revisarán temas educativos como alimentación y transporte, cobertura e inversiones; mientras que el martes 30, las empresas prestadoras de servicios públicos llevarán su oferta para resolver quejas y dudas, así como realizarán mediciones en sectores donde hoy aducen cobros exagerados.

“Agradezco a la comunidad por el acompañamiento, hoy estamos en Mariangola, mañana iremos a Patillal, porque yo prometí ser el alcalde de los corregimientos y les estoy cumpliendo. Todos ponemos un grano de arena para construir un mejor Valledupar, nuestro gobierno está haciendo las inversiones, le está cumpliendo a los vallenatos”, finalizó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *