jueves, abril 3, 2025
Economia

Alcalde Valledupar se dirigió a varios gremios y empresarios de la ciudad para socializar el Plan de Inversión 2025

La cámara  de comercio Valledupar  de Valledupar fue el escenario donde el alcalde Valledupar se dirigió a varios gremios y empresarios de la ciudad para socializar el Plan de Inversión 2025 con Incentivos Tributarios para Valledupar. El mandatario se refirió a los descuentos de Industria y Comercio y Predial hasta por el 90%. Asimismo, dialogó sobre recurso de inversión que será usado para obras importantes de la ciudad que incluyen mejoramiento de parques y vías, la construcción de la segunda calzada de la vía Valledupar – La Paz, la construcción del centro para vendedores estacionarios, activación del centro histórico, generación de empleo, entre otros.
El alcalde de Valledupar habló de incentivos para la formalización. las actividades producción y comercialización de bienes y servicios, zonas francas y especiales, parqueaderos, recuperación del arbolado urbano. Construcción de obras de pavimentación en diferentes corregimientos de la zona norte y sur de Valledupar. Mejoramiento rehabilitación y construcción de pavimento y vías en el espacio público, construcción de complejo deportivo Omar Geles, mejoramiento y optimización de acueducto y alcantarillado, entre otros.
En su participación, el presidente ejecutivo de la cámara  de comercio Valledupar José Luis Urón Márquez, comentó “que el crédito debió ser más ambicioso, habló de algunos ajustes que deben hacerse en la administración y aseguró estar convencido de que Valledupar eligió bien, reconociendo el compromiso de Ernesto Orozco. Fue claro en algunas necesidades existentes en la ciudad y que requieren atención: la situación en el Catatumbo, el Estatuto Tributario y la consecución de recursos, incentivos tributarios para los establecimiento de comercio sin exigencia en la contratación de empleados, dificultad en el sostenimiento de empleo decente para la gente,
la situación de migrantes y desplazados, aconsejó revisar con administración departamental y municipal la zona especial de exportación que sigue viva jurídicamente, el impacto ambiental y la calidad de la obra de segunda calzada Valledupar – La Paz, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *