AUTORIDADES Y COMUNIDADES EDUCATIVAS OFRECIERON A DIOS TAREAS ACADÉMICAS DE 2025

En atención a la invitación de la Diócesis de Sincelejo, a través de la Pastoral Educativa, una representación de autoridades y comunidades educativas de Sincelejo y Sucre, participaron en la celebración eucarística oficiada en la catedral San Francisco de Asís, y presidida por monseñor José Clavijo Méndez, en ofrecimiento a Dios por las tareas académicas de 2025.
“Es muy importante que desde lo espiritual se fortalezca a nuestra comunidad educativa, es bienvenida esta oportunidad para que los jóvenes reflexionen”, señaló Jaider Suárez, rector de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús.
El Obispo de Sincelejo conminó a la comunidad educativa a equilibrar el conocimiento académico y científico con la fe, destacando la disposición de la Pastoral Educativa para apoyar procesos de formación en el ser, no solo enfocados en los estudiantes, sino en maestros y padres de familia, a través de jornadas de actualización y retiros a docentes, encuentros con personeros escolares, entre otros servicios.
Diego Galván Mestra, secretario de Educación municipal de Sincelejo, agradeció la iniciativa de la Diócesis a través de la Pastoral Educativa, cuya misión en este 2025, fue encomendada al sacerdote Omar Estrada, quién se desempeña como docente en la Institución Educativa Juanita García Manjarrez.